top of page
01 de junio de 2016 
Carla Ruíz
El partido que se volvió tragedia nacional

"MARACANAZO" : El llanto del más grande

Es un estadio emblemático, el más recordado por todos y en él se vivió el famoso Maracanazo de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, es el Estado Maracaná, donde el 16 de julio, 173 mil 850 personas pagaron su billete para ver la final de fútbol de Brasil contra la Selección de Uruguay. La final del partido estaba lista para hacer historia, porque a cuatro años de la Segunda Guerra Mundial se llevó a cabo la Copa del Mundo, ya que, toda Europa se encontraba en un periodo de reconstrucción. 

El partido comenzó y el primer tiempo terminó con un empate en ceros. En el minuto dos del segundo tiempo, Friaça fusiló la portería de Máspoli y puso en ventaja al local. El Maracaná enloqueció, el gol desató toda clase de euforia y emoción por lo que gritos, petardos, canciones, se manifestaron. Entonces el capitán Obdulio Varela les propuso a sus jugadores jugarle de igual a igual al equipo de camiseta blanca y a los 20 minutos Juan Schiaffino empató para los charrúas. El suspenso permanecía hasta que Alcides Ghiggia sentenció el 2 a 1 para la Celeste.

Este momento recibió el nombre del “Maracanazo” y quedó marcado como trago amargo para siempre en la historia del fútbol brasilero. Para los aficionados la derrota fue una tragedia, fue la peor derrota deportiva del país. Se cancelaron los preparativos para el presunto campeón y comenzaron a reportarse una ola de suicidios. Fue tanta la decepción que se generó que la selección brasilera de fútbol no volvió a jugar un partido internacional cuatro años más tarde. A partir de ahí, Brasil decidió cambiar el color de su camiseta blanca con cuello azul, por la actual amarilla con el cuello verde, la famosa verdeamarela.

© 2016 by Anagrama. Proudly created with Wix.com

bottom of page