
MODS
A mediados de década de los 50 la adolescencia de la Post guerra era una nunca antes vista . Irreverente, rebelde y contestataria. La brecha generacional cada vez se hacía más grande y la juventud estaba lista para traspasar sus propios límites con la mano en alto, es por ello que surgen distintos grupos de adolescentes con la necesidad de acercarse y marcar diferencia por lo que quieren y lo que les gusta, creando movimientos juveniles o subculturas que se definían por sus intereses intelectuales, estéticos y musicales.
Uno de esos grupos son los mods de principios de los 60...


Los mods formaban parte de una subcultura surgida en Londres, Inglaterra desde finales de los 50, pero que alcanzó su punto álgido de principios a mediados de los 60. su seña de identidad era rendirle culto a todo lo nuevo y sofisticado.

El término Mod que los identifica proviene de su interés por la moda y las nuevas tendencias asà como de su fanatismo por el Modern Jazz, aunque también se hicieron adeptos a otras corrientes modernas de la época como el arte, la literatura y la filosofÃa.

Para mediados de 1966 el movimiento Mod entró en decadencia con la llegada de otros estilos como el movimiento hippie, sin embargo un sector de los Mods se radicalizó, creando otra subcultura que a la postre se desarrolló en los Skinheads, un movimiento más proletario y simplista.

Los mods formaban parte de una subcultura surgida en Londres, Inglaterra desde finales de los 50, pero que alcanzó su punto álgido de principios a mediados de los 60. su seña de identidad era rendirle culto a todo lo nuevo y sofisticado.
